Manglai: la plataforma que convierte la huella de carbono en una ventaja competitiva

Medir la huella de carbono ya no es un “nice to have”: es una obligación incluida en el Real Decreto 214/2025 y en la nueva Directiva europea de Información de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), así como en el de huella de carbono, y una palanca de competitividad que permite acceder a la financiación verde.

En este escenario, Manglai se posiciona como la plataforma SaaS para calcular, interpretar y reducir las emisiones de alcance 1, 2 y 3 de forma rápida y auditada para pymes y grandes empresas.

En este artículo, te contamos cómo funciona la plataforma de Manglai, y qué la diferencia de las otras soluciones para el cálculo de la huella de carbono.

¿En qué se diferencia Manglai?

Manglai automatiza el cálculo de huella de carbono mediante la integración de ERPs con bases de datos de factores de emisión actualizadas y compatible con las normativas más relevantes como la ISO 14064-1 y el Protocolo GHG.

Para obtener el cálculo de la huella de carbono, tan sólo hay que subir los datos de consumo, como facturas de electricidad, agua y gas, entre otros. Tras esto, la plataforma devuelve los kilogramos de CO₂ equivalente por centro y unidad funcional y genera un informe listo para auditoría.

¿Qué tecnología utiliza la plataforma de Manglai?

Algunas de las principales tecnologías en las que Manglai se basa son:

  • Plataforma en la nube: toda la plataforma está disponible desde cualquier lugar de forma segura al estar alojada en la nube.
  • Factores de emisión: cuenta con un motor de asignación automática de factores de emisión para garantizar los cálculos con mayor precisión posible basándose en múltiples bases de datos actualizadas periódicamente, incluyendo fuentes oficiales como MITECO, DEFRA o Ecoinvent, entre otras.
  • Inteligencia artificial: para la extracción, normalización y limpieza de datos, así como detección de incoherencias en los mismos. También facilita la generación de informes automatizados para entregar a organismos oficiales y auditorías.

Funcionalidades clave para la gestión de la sostenibilidad

Cálculo de emisiones en tiempo real

A diferencia de los ejercicios tradicionales de medición única anual, con Manglai se puede medir en tiempo real y permite ver la evolución de todas las emisiones y consumos mes a mes gracias a la integración de datos desde múltiples fuentes, entre otros.

Planes de reducción

El módulo de “Planes de reducción” simula escenarios para conocer el impacto de adoptar una política de reducción de emisiones según diferentes objetivos, desde una reducción de la huella de carbono hasta las emisiones netas cero. De esta forma, el algoritmo devuelve un ROI estimado y la reducción en toneladas de CO₂ equivalente antes de invertir un solo euro.

Estos planes y los objetivos, además, están alineados con SBTi para asegurar su calidad y evitar prácticas como el greenwashing.

Informes auditables

Los informes emitidos por Manglai se alinean con el Protocolo GHG y permiten adjuntar anexos de factores en cumplimiento con el formato exigido por la ISO 14064, los cuales se pueden gestionar desde la plataforma. Asimismo, la plataforma permite a los auditores acceder a tus datos para realizar la auditoría y gestionar posibles mejoras, simplificando y centralizando todo el proceso.

Por otra parte, la plataforma de Manglai está integrada con MITECO para la tramitación de informes y certificados, por lo que puedes olvidarte de la tramitación y adaptar tus datos a los requerimientos del organismo.

Cálculo de la huella hídrica: más allá de la huella de carbono

Manglai no solo se limita al cálculo de emisiones de CO₂ equivalente, ya que su módulo “Water Nexus” cruza los datos de energía y consumo hídrico para mostrar la huella hídrica azul, verde y gris junto a la huella de carbono, la cual es clave en los sectores agroalimentarios.

¿Cuáles son las ventajas de usar Manglai?

La principal ventaja de Manglai es que permite gestionar desde la propia plataforma el cálculo de la huella de carbono, así como el acceso de los auditores a tus datos para tramitar las diferentes auditorías de certificados.

Asimismo, otras de las ventajas de usar Manglai en tu empresa son:

  • Ahorro operativo: digitalizar la captura de datos reduce un 80 % el tiempo del equipo de sostenibilidad.
  • Automatización: integración de datos desde diferentes fuentes y herramientas, como ERPs o plataformas de gestión de flota.
  • Financiación verde: los informes de Manglai están aceptados como documento de elegibilidad para los fondos Next Generation y los créditos Climate Transition.
  • Ventaja competitiva: según un estudio de Nielsen, el 79 % de los consumidores paga hasta un 5 % más si un producto muestra datos ambientales certificados.

Una apuesta por la sostenibilidad y la competitividad empresarial

Manglai convierte la gestión de la huella de carbono en un proceso automático, preciso y alineado con los estándares internacionales. Las empresas que ya usan Manglai no solo cumplen la agenda regulatoria, sinó también ahorran dinero, atraen capital sostenible y elevan su propuesta de valor frente a un consumidor cada vez más exigente. 

Integra Manglai con las estrategias de gestión del agua y obtendrás una visión 360º de tu impacto ambiental: un argumento de negocio tan sólido como los balances financieros.

Preguntas frecuentes sobre la plataforma de Manglai

¿La plataforma gestiona las emisiones de alcance 3?

Sí, ya que, por ejemplo, incluye herramientas para calcular las emisiones generadas por los empleados con encuestas de desplazamiento, cálculo preciso del transporte y la gestión de proveedores, análisis y clasificación de compras desde tu ERP, entre otras.

¿Los informes que emite Manglai cumplen con la CSRD?

La plataforma exporta todos los datos de huella corporativa siguiendo los estándares oficiales como el Protocolo GHG e ISO para ofrecer flexibilidad a la hora de reportar la huella para cualquier organismo. Para CSRD en concreto, se exportan los datos en el formato XBRL alineado con los ESRS, hecho que facilita el reporting conforme la normativa.

¿Es necesario tener experiencia técnica para usar la plataforma de Manglai?

No es necesario contar con experiencia técnica, ya que la plataforma incluye planes de acompañamiento de expertos en sostenibilidad, los cuales acompañarán durante todo el proceso a la empresa.

Trending Posts

Sobre mi

Marta Jiménez

Apasionada por la tecnología, la comunicación y el análisis digital, soy Marta Jiménez, redactora de contenidos en el blog de Mobile Contest. Me dedico a explorar cómo la innovación —especialmente en áreas como la inteligencia artificial, el marketing digital y las nuevas plataformas— está transformando nuestro día a día.

Artículos populares

  • All Post
  • Atención al cliente
  • Blog
  • Empresa
  • Empresa Mobile
  • Marketing
  • Mobile Contest
  • Recomendadas
  • Tecnología
Edit Template
Scroll al inicio